A partir del martes próximo y hasta comienzos de octubre, el British Art Centre pondrá en pantalla un ciclo dedicado a revisar las pelÃculas basadas en la obra de H.G. Wells. Admirado por Borges, este nativo de Sussex fue, junto con Julio Verne, uno de los grandes precursores de la ciencia ficción, llegando a escribir más de un centenar de cuentos y novelas. Pero también, en su condición de zoólogo, ensayos cientÃficos. Socialista convencido, en su obra apeló a la razón humana como herramienta para controlar la tecnologÃa, por la cual sentÃa una mezcla de fascinación y temor. En estricto orden cronológico, el ciclo del BAC tendrá lugar todos los martes a las 17 y a las 20 (con excepción de la sesión inaugural, que será sólo a las 17), iniciándose el martes 24 con la proyección de El hombre invisible (1931). De allà en más se continúa con Lo que vendrá (1936), El hombre que podÃa hacer milagros (1936), La guerra de los mundos (1953), La máquina del tiempo (1960), La isla del doctor Moreau (1977) y Escape al futuro (1979). Todas las exhibiciones son en el sistema de proyección DVD y tendrán lugar, con entrada libre y gratuita, en la sede del BAC, Suipacha 1333.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.