8-Stella,
de Sylvie Verheyde. Con Léora Barbara, Melissa Rodrigues y K. Rocher.
2008, 103 min. Transeuropa.
Las malas pelÃculas usan a los niños para despertar compasión, simpatÃa o lo que sea. Las buenas miran el mundo a través de sus ojos. Primera pelÃcula que se conoce en Argentina de la realizadora francesa Sylvie Verheyde, ésta es una de las (muy) buenas. Se supone que algo de autobiográfico hay en la historia de Stella, que en los años ’70 vive en una ParÃs feúcha, totalmente atÃpica. Hija de una pareja que atiende un bar de amigos (él, el cantante Benjamin Biolay; ella, una actriz llamada Karole Rocher; ambos notables), en la escuela Stella (inmejorable Léora Barbara) se hace amiga de la mejor alumna del grado, hija de... psicoanalistas argentinos, exilados y ex ERP. Llena de cruda energÃa cassavetiana, esta pelÃcula es una maravilla.
5-El pescador y su mujer,
de Doris Dörrie. Con Alexandra M. Lara, Christian Ulmen y S. Verhoeven.
2005, 100 min. Transeuropa.
Una de las dos pelÃculas con que la alemana Doris Dörrie volvió recientemente a la cartelera porteña (la otra fue Las flores del cerezo); en El pescador y su mujer la realizadora adapta a la actualidad un cuento de los hermanos Grimm, sin rastros de moralina o cuento de hadas. Una chica se enamora a primera vista de un ictiólogo y se casa, dudando luego entre él y su amigo ricachón. Si lo que siempre hizo atractivas a las pelÃculas de Dörrie fue su capacidad de tratar con toda soltura cuestiones de aparente gravedad, aquà se la percibe entre fútil y perdida, con recaÃdas en el chic de alta gama. Salva la pelÃcula Alexandra Maria Lara, fuente de luminosidad total conocida por su papel de secretaria de Hitler en La caÃda.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.