Will Ferrell fue miembro estable del mÃtico Saturday Night Live desde mediados de los ’90 hasta comienzos de la década siguiente, cuando sus apariciones como secundario cinematográfico –en las dos primeras Austin Powers y en Zoolander, sobre todo– ya le habÃan dado suficiente exposición como para escalar a estrella. Algo que harÃa rápidamente en pelÃculas como Old School (editada aquà como Aquellos viejos tiempos, 2003), Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (2004), Kicking & Screaming (2006) y Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (2006), varias de ellas coescritas y coproducidas por él. Allà se produce un fenómeno curioso, atribuible tal vez a diferencias en los gustos del público, quizás a simple cerrazón de distribuidores y exhibidores. En la misma medida en que las puertas del cine se le abren en su paÃs, se le cierran en el nuestro. En efecto, la única posibilidad de que en la Argentina se estrenen sus pelÃculas es que en ellas la participación de Ferrell se reduzca a algún papelito secundario, como en Starsky y Hutch (2004), Melinda y Melinda (2004), Los rompebodas (2005) y Los productores (2005). O que las protagonice, sÃ, pero sólo como actor contratado. Que es lo que sucede en Elf, el duende (2003), Hechizada (2005) y Más extraño que la ficción (2006). Para verlo en su salsa es necesario arrimarse al videoclub. Allà pueden conseguirse sus pelÃculas más personales, varias de ellas creadas por él mismo junto a Adam McKay. Las fundamentales son El reportero (Anchorman, 2004, foto), Ricky Bobby, loco por la velocidad (Talladega Nights, 2006) y Patinando a la gloria (Blades of Glory, 2007). Los ferrellianos más duros tienen también a disposición, en DVD, Semi-Pro, el amateur y Hermanastros (Step Brothers), ambas de 2008. Asà como el show You’re Welcome America - A Final Night with George Bush (2009), donde estupidiza a gusto a cierto presidente estadounidense que sabÃa estupidizarse solo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.