El sello AVH sigue lanzando ediciones a venta directa no en cajas, sino en latas. La semana próxima les tocará el turno a seis superclásicos de Hollywood. Tomar nota: Lo que el viento se llevó, Casablanca, Un tranvÃa llamado Deseo, Cantando bajo la lluvia, Ben Hur y Doctor Zhivago. Algo asà como una minivideoteca enlatada, al muy razonable precio de $ 250.
El Espacio Ciclos de la Universidad del Cine dedica su programación de este mes a Kenji Mizoguchi, uno de los grandes de la historia del cine. Con funciones los miércoles a las 20 y jueves a las 15, la semana próxima será el turno de El amor de la actriz Sumako (1947) y La señorita Oyu (1951). La semana siguiente, La vida de Oharu (1952) y Los músicos de Gion (1953), siete dÃas más tarde La mujer crucificada y su film más conocido, Ugetsu monogatari, mientras que los últimos dÃas del mes son para la también célebre El intendente Sansho (de 1954, como las dos anteriores) y La emperatriz Yang Kwei-fei (1955). Las exhibiciones tienen lugar en Giuffra 330, San Telmo, en el sistema de proyección devedé y con entrada libre y gratuita.
Durante los restantes viernes del mes de agosto, el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken presenta, en su ciclo de preestrenos, Rawson, Paisajes devorados, Nadie inquietó más y ¡Vivan las antÃpodas! Rawson y Nadie inquietó más son documentales. Paisajes devorados, un falso documental. ¡Vivan las antÃpodas!, un documental con toques de ficción. Dirigida por Nahuel Machesich y Luciano Zito, en Rawson se registra el estado actual (y la ominosa memoria) de la prisión de esa ciudad. Una de las dos más recientes de Eliseo Subiela, en Paisajes devorados el legendario Fernando Birri hace de director de cine, internado en un psiquiátrico. El que da nombre a Nadie inquietó más no es otro que el mÃtico Narciso Ibáñez Menta, en tanto que la global ¡Vivan las antÃpodas! tuvo a su cargo la apertura de la última edición del Festival de Mar del Plata. Con entrada libre y gratuita, las funciones –en prÃstina proyección Blu-Ray– se llevan a cabo en la sede del Colegio de Abogados, Corrientes 1441.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.