7-Dos más dos,
De Kaplan.
Con Adrián Suar, Julieta DÃaz, Carla Peterson y J. MinujÃn. 2012, 103 min. Patagonik.
La nueva asociación entre Adrián Suar, Diego Kaplan y el productor y guionista Juan Vera levanta la vara del cine argentino masivo, como ya sucedÃa con la anterior y subvalorada Igualita a mÃ. Si algo de criticable tenÃa aquélla era su conservadurismo familiero, pero ésta es más provocativa. El muy burgués matrimonio Suar/Julieta DÃaz se tienta con la onda swinger que cultiva la pareja integrada por Carla Peterson y Juan MinujÃn. A los temores iniciales los suceden la curiosidad, la calentura, la incomodidad, los celos y, finalmente, lo que en ese contexto está explÃcitamente vedado: el enamoramiento. Excelentemente actuada por sus cuatro protagonistas, Dos más dos logra ser divertida y problemática, sin perder nada de fluidez.
8-Sombras tenebrosas
De Tim Burton.
Con Johnny Depp, Michelle Pfeiffer y Eva Greene. 2012, 113 min. AVH.
Tratada con cierta condescendencia perdonavidas en el momento del estreno, esta sección considera que Sombras tenebrosas es lo mejor que Tim Burton haya hecho desde vaya a saber cuándo. Basado en la serie de televisión Dark Shadows (muy poco vista por aquÃ), Burton confronta el romanticismo del siglo XIX con el pragmatismo contemporáneo, optando por el primero, con la mezcla de credulidad e ironÃa crÃtica que le son propias. Johnny Depp está tan divertido haciendo de vampiro afectado y demodé como suelen serlo todos sus freaks, la escena de sexo salvaje con su archirrival Eva Green es memorable, las apariciones fantasmales son sobrecogedoras, el gore, oportuno, y la puesta en escena tiene la exuberancia que el fantástico debe tener.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.