8– HISTORIAS DE FAMILIA,
de Noah Baumbach. Con Jeff Daniels, Laura Linney y Jessie Eisenberg.
2005, 81 min. LK-Tel.
Diario personal ligeramente travestido, esta magnÃfica pelÃcula narra la disgregación de los Berkman, familia de la intelligentzia neoyorquina que se parece como dos gotas de agua a la del realizador, Noah Baumbach. Como éste, el protagonista es un adolescente a mediados de los ’80; de un dÃa para el otro papá (un notable Jeff Daniels) y mamá (la siempre confiable Laura Linney) anuncian que van a separarse. Filmada con la rugosa desprolijidad y el aspecto de una pelÃcula casera, uno de los grandes hallazgos de Historias de familia es el de darle el mismo lugar a la tristeza y el humor, al desconcierto y el disparate, a la violencia y la extravagancia. A lo hondo y lo banal, en suma.
7- 7, El Número Equivocado,
de Paul McGuigan. Con Josh Hartnett, Bruce Willis, Morgan Freeman y Ben Kingsley. Gativideo.
Comedia policial de las que se guardan cartas y las van tirando cuando menos se lo espera, lo que hace de ésta una pelÃcula muy disfrutable es que guionista y realizador no pretenden hacerse los vivos ante el espectador sino que más bien lo invitan a jugar con ellos. Todo empieza cuando a un chico como cualquier otro (Josh Hartnett) lo llevan ante un mafioso (Morgan Freeman), por haberlo confundido con otro tipo. El mafioso le pide que mate al hijo de su archienemigo (Ben Kingsley, que hace de rabino heavy). Pero por ahà anda un asesino a sueldo que juega a dos puntas (Bruce Willis). Y todavÃa falta que el tablero se dé vuelta por completo. Una pelÃcula que recupera el placer de narrar como quien juega al poker.
7-EL MÉTODO,
de Marcelo Piñeyro. Con Pablo Echarri, Eduardo Noriega y Ernesto Alterio.
2005, 115 min. Transeuropa.
Para su primera pelÃcula rodada en España, el argentino Marcelo Piñeyro eligió filmar una versión de El método Grönholm, la obra de teatro del catalán Jordi Galcerán. Pero una versión libre, coescrita con Mateo Gil (guionista de Tesis y Abre los ojos). La situación básica es conocida: una empresa llama a un pequeño grupo de candidatos para un puesto gerencial, los encierra en un salón de reuniones y los somete a una serie de tests que rozan el sadismo. Film con guión de hierro y muy apoyado en las actuaciones, Piñeyro maneja con fluidez el encierro, los tiempos y la dinámica del relato. Y se vale de un elenco magnÃfico, en el que no faltan trampas, traiciones y dobleces. Una suerte de ajedrez cinematográfico que funciona.
7- LABERINTO DE MENTIRAS,
de Julian Fellowes. Con Tom Wilkinson, Emily Watson y Rupert Everett. 2004, 85 min. Gativideo.
Otra pelÃcula muy apoyada sobre el guión y las actuaciones, que, como El método, tampoco está mal. Opera prima del británico Julian Fellowes (que habÃa escrito el guión de Gosford Park), tal vez la sombra de Harold Pinter planee sobre este drama que narra la gradual pero implacable desintegración de un matrimonio, a partir del momento en que el marido (Tom Wilkinson, de The Full Monty y otras) descubre que su esposa (Emily Watson, rubia y muy sexy aquÃ) tiene un amante (un desmejoradÃsimo Rupert Everett). Pero eso no es todo, ya que un vecino murió atropellado en un accidente, lo cual tiñe la convivencia de una cada vez más tupida red de sospechas, recelos y culpabilidades. Algo envarada tal vez, pero eficaz.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.