
de Alfonso Cuarón.
Con Sandra Bullock y George Clooney.
2013, 91 min.
AVH.
A criterio de esta sección, la gran ganadora de la última entrega del Oscar (junto a la deplorable 12 años de esclavitud) no es una pelÃcula, sino dos. La primera es la que le da valor, por varios motivos: 1) el alucinante diseño de cámara del siempre asombroso Emanuel Lubezki permite al espectador sentirse flotando en el espacio, junto a los protagonistas; 2) es buenÃsima la idea de hacer de la pelÃcula una comedia sofisticada, como las de los años ’30 y ’40, pero con escafandras y pesadÃsimos trajes de astronauta; 3) el trabajo sobre el 3D es de los mejores y más funcionales vistos hasta la fecha. Pero estamos en Hollywood y entonces hace falta que surja una heroÃna que ratifique que we are the champions, my friend, y que adocene las cosas.

de M. Florencia Alvarez.
Con Martina Juncadella, M. Slipak y M. L. Mendonça.
2013, 91 min.
Disney.
Presentada en BerlÃn 2013, la ópera prima de MarÃa Florencia Alvarez (Buenos Aires, 1977) hace foco en una adolescente del interior a quien su familia envÃa a Buenos Aires para entregar unas artesanÃas, como una Caperucita sin abuela. Cosa curiosa, algo parecido a una caperuza terminará usando la chica, después de conocer a un chico de la comunidad árabe, lo cual la lleva a convertirse al musulmanismo, un poco como quien se prueba cómo le queda el pañuelo en la cabeza. Aunque hubo quienes vieron un cambio de identidad como tema, la desdramatización con que la chica se convierte está bastante lejos de eso. Si algo sostiene la pelÃcula es la luminosa Martina Juncadella, perfecta elección de casting por parte de la realizadora.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.