![]() En ocasión de la nueva visita a la Argentina del bardo de Minnesota, se impone revisar qué se consigue de él y qué no, en el mercado local de DVD. Antes que nada, Dont Look Back (Sony/BMG) y No Direction Home (AVH). La primera de ellas es el legendario registro que D.A. Pennebaker (uno de los grandes documentalistas vivos) hizo de la gira inicial de Mr. Zimmerman por Gran Bretaña, a mediados de los ‘60. Allà puede presenciarse tanto el aporreo dialéctico al que Dylan somete a miembros de la prensa, como sus encules con Joan Baez (su pareja, por entonces) o el momento justo en que saca la letra de un tema, en una habitación de hotel. Editada en dos discos, No Direction Home es la maratónica narración (casi 4 horas) que Martin Scorsese hizo de los primeros años de carrera de BD, sobre la base de un impresionante volumen de imágenes de archivo. A propósito de Scorsese, también puede verse a Dylan en El último vals (Gativideo), registro que el director de Los infiltrados hizo del concierto-despedida de The Band. Un exclusivo del video es Anónimos, tÃtulo con el que AVH editó aquà Masked and Anonymous, pequeño delirio que en 2003 Dylan escribió y protagonizó, haciendo casi de sà mismo. El hiperobsesivo podrá alquilar Fin de semana de locos (2000, AVH) y Pura suerte (2007, AVH), en las que el realizador Curtis Hanson se dio el lujito de incluir temas inéditos de Robert Z. Más vale no perder tiempo en buscar Pat Garrett & Billy the Kid, y ni molestarse en intentarlo con Renaldo and Clara, única pelÃcula protagonizada, musicalizada y dirigida por Dylan. Ninguna de ellas se consigue en DVD. |
![]() Disney Argentina acaba de lanzar la Edición Especial de 101 dálmatas, su clásico de los años ‘60. Estrenada en la Argentina con el imaginativo tÃtulo de La noche de las narices frÃas, se edita en versión remasterizada, en simultáneo con Estados Unidos. De los dos discos, el que de veras vale la pena es el que contiene la pelÃcula. Entre mucha trivia, jueguitos y canciones, en el disco 2 es posible dar con un documental de media hora, que vale la pena. Tanto como una featurette de 7 minutos, que cuenta en detalle cómo crearon a la gran Cruella de Vil. |
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.