Nacido en Shanghai en 1956 y criado en Hong Kong, desde mediados de los años ’90 Wong Kar Wai se constituyó en una de las principales palancas para la consolidación del cine asiático en el ámbito de los festivales de cine, la crÃtica especializada y el público selecto del mundo entero. La combinación de romanticismo clásico, lirismo loser y modernidad visual que transpiraban las imágenes de Chungking Express representó, en 1994, su primer canto de sirena en Occidente, rápidamente sucedido por Fallen Angels. En la cresta de la ola, Wong Kar Wai bajó imprevistamente hasta Buenos Aires, para filmar, casi en secreto, Happy Together, estrenada aquà como Felices juntos. Atrás habÃan quedado los tiempos que pasó escribiendo guiones para terceros en la industria hongkonesa, antes de su debut como realizador con As Tears Go By, a fines de los ’80. Cosa curiosa para quien empezó su carrera trabajando como guionista, si algo caracterizó siempre las producciones de WKW fue el carácter de work in progress, con guiones que pueden mudar dÃa a dÃa y hasta minuto a minuto. Justo a comienzos del siglo XXI, In the Mood for Love (Con ánimo de amar, en Argentina) terminó de instalarlo como autor planetario y/o artÃculo de consumo exquisito. Hombre de proyectos simultáneos, después de El sabor de la noche baraja dos: una pelÃcula sobre el hombre que le enseñó a pegar y patear a Bruce Lee, y otra llamada La dama de Shanghai, que según él no serÃa una remake del clásico de Welles.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.