Que la consideración internacional sigue siendo alta para el cine argentino se ratificó de sobra a lo largo del año. En febrero, La rabia, de Albertina Carri, fue parte de la programación del Festival de BerlÃn. En mayo se alcanzó, en Cannes, el máximo nivel histórico que jamás haya tenido allà el cine argentino, con el record de dos pelÃculas en competencia oficial (La mujer sin cabeza y Leonera) y tres más (Liverpool y las inéditas La sangre brota y Salamandra) en otras secciones competitivas. Encabezada por la doble ganadora El nido vacÃo, en septiembre una importante representación local desembarcó en San Sebastián. Pero las frutillas en el postre llegaron este mes, cuando La mujer sin cabeza apareció en el top ten anual de la revista británica Sight and Sound. Al mismo tiempo, la crème de la crème de la crÃtica estadounidense ponÃa a la última de Lucrecia Martel al frente de las pelÃculas que piden a gritos una urgente distribución en ese paÃs. Batiendo otro record, en esa misma lista aparece otra pelÃcula argentina: Liverpool, de Lisandro Alonso.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.