Titiritero, poeta, novelista, actor, letrista de tango, dramaturgo reconocido desde que estrenó El puente en 1949, en La Máscara, Carlos Gorostiza cuenta con más de 40 obras, varias novelas, cuentos y un libro de memorias: El merodeador enmascarado. Ha participado de la vida polÃtica y cultural de la Argentina, estuvo a cargo de la SecretarÃa de Cultura entre 1984 y 1986 y recibió distinciones nacionales y de gobiernos extranjeros: la Orden al Mérito, de Venezuela, y el tÃtulo de Commandeur de l’Ordre des Arts et des Le-ttres, de Francia. De su inicial participación en Teatro Abierto 1981 quedó una obra representada periódicamente en paÃses americanos y europeos (El acompañamiento), y no fue la única con parejo destino. Aeroplanos (1990) es otra de las requeridas a nivel internacional. Junto a tÃtulos teatrales elocuentes, como ¿A qué jugamos?, Los prójimos, A propósito del tiempo, El patio de atrás (sobre la inmovilidad) y Toque de queda, publicó relatos testimoniales como Los cuartos oscuros (1976), Cuerpos presentes (1981) y El basural, de 1988, donde retrata a una ciruja, Doña Argentina, un texto breve que parte de conversaciones que el autor sostuvo con esa mujer en 1957. Otras novelas más cercanas en el tiempo son la premiada Vuelan las palomas y La buena gente, y ahora La tierra inquieta, una historia de amor donde tienen cabida conflictos que trascienden fronteras.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.