Liza Minnelli tenÃa sólo tres años cuando hizo su primera aparición en cine, en la escena final del musical In the Good Old Summertine, de 1949, que protagonizaba su madre junto a Van Johnson. Quedaba demostrado asà que la hija de Judy Garland y el director de cine Vincent Minnelli no podÃa ser otra cosa que una nueva celebridad. A los 14 años, Liza se enamoró de Broadway y a los 16 ya estaba actuando en los escenarios de la gran manzana.
A los 19 ya habÃa llegado a la cima: ganó su primer premio Tony por Flora the Red Menace (1965). Fue Cabaret el film que la lanzó a la fama y la convirtió en una celebridad de la pantalla grande, aunque pocos recuerdan que Liza ya habÃa participado de otros cuatro films con anterioridad y en 1969 habÃa sido nominada al Oscar por su interpretación en la pelÃcula El cuco estéril, de Alan Pakula. Pero la diva tendrÃa que esperar tres años más para recibir el premio de la Academia, por Cabaret, luego de ponerse en la piel de Sally Bowles bajo la dirección de Bob Fosse. Más tarde, otra canción y otro film homónimos (esta vez, con dirección de Martin Scorsese), la eternizarÃan en la historia de los musicales: New York, New York, de 1977. Efectivamente, la década del ’70 fue la de Liza Minnelli: además del Oscar y los Tony, ganó dos Globos de Oro y un Emmy por su especial para televisión Liza with a Z.
En los ’80 apostó en otro terreno: el de la música. Se convirtió en cantante pop y los Pet Shop Boys le produjeron su álbum Results, donde aparecÃa semidesnuda en un audaz video musical. Cantó duetos con los más famosos, desde Frank Sinatra hasta Charles Aznavour, y siguió editando discos de recopilaciones, clásicos y grandes éxitos. En 1990 recibió un Grammy en reconocimiento a toda su carrera. Enamorada del teatro, recorrió el mundo entero brindando conciertos; pero ya no tendrÃa que interpretar cualquier personaje sino uno solo, el que el público le demandaba: la diva Liza Minnelli. Y, por supuesto, jamás podrÃa deshacerse –tal vez para ella haya sido un karma, para el público una fortuna–, de sus hits de siempre, los de los viejos films de los ’70: las pegadizas y sensuales melodÃas de Cabaret; el clásico y potente New York, New York.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.