Compositor, director y docente egresado del Conservatorio Nacional de Música, Marcelo Delgado es el fundador y director de la CompañÃa Oblicua, ensamble considerado uno de los mejores conjuntos de cámara dedicados al repertorio contemporáneo. Con esta agrupación estrenará en agosto próximo en la Biblioteca Nacional un ciclo de canciones que compuso a partir de materiales de la tradición oral de tribus aborÃgenes americanas (desde lo sioux hasta los onas) y de coplas del noroeste argentino. Por su parte, Emilio GarcÃa Wehbi fue uno de los fundadores en 1989 de El Periférico de Objetos, grupo experimental que renovó la escena local mediante el uso de objetos antropomórficos en espectáculos como Zooedipous, Circonegro y Máquina Hamlet. Como director y regisseur independiente, realizó montajes teatrales, óperas e intervenciones urbanas. Heldenplatz, Dolor exquisito, Woyzeck, Bambiland, La Balsa de la Medusa, Moby Dick y Los Murmullos son tan sólo algunos ejemplos. Wehbi ya habÃa abordado, aunque más tangencialmente, la obra de EcheverrÃa en una muy extensa performance visual y sonora, también titulada El Matadero, de casi cinco horas de duración y en la que el espectador podÃa entrar y salir a su gusto. Los protagonistas eran un grupo de pacientes socialistas, conducidos por un psiquiatra alemán, que en los años ’70 declaran la guerra al sistema capitalista. Este año, el director viajará a Francia y Alemania para presentar Manifiesto de niños (junto al Periférico) y Dolor exquisito. Después se instalará en BerlÃn durante un semestre, invitado por una universidad para trabajar sobre cuerpo y movimiento en el campo de lo performático.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.