Nacido en Tokio en 1941, desde hace un cuarto de siglo Hayao Miyazaki está considerado uno de los grandes maestros del cine de animación. Haber nacido en el seno de una familia de fabricantes aeronáuticos (la Miyazaki Airplane) dejó huellas bien marcadas en su obra, donde las referencias al vuelo y las aeronaves serÃan frecuentes. Siendo alumno secundario decidió convertirse en autor de comics (manga, en japonés), y a comienzos de los ’60 ingresó en el cine de animación o animé, en labores de asistencia. El aprendizaje fue largo e incluyó participaciones en series de televisión, incluyendo la mismÃsima Heidi, popularÃsima en Occidente (Argentina incluida) durante los años ’70. Recién a fines de esa década Miyazaki dirigirÃa su primer largometraje animado, El castillo de Cagliostro. De mediados de los ‘80 es Nausicaa del valle del viento, considerada su primera obra consumada y estrenada en Estados Unidos con media hora menos. Con el tÃtulo de Guerreros del viento, esa versión llegó hasta Buenos Aires, estrenándose, sin ninguna repercusión, en unos pocos cines de la calle Lavalle. De allà en más se sucederÃan las obras maestras: Castillo en el cielo (también conocida con el disonante tÃtulo de El castillo de Laputa, 1986), Mi vecino Totoro (1988), Kiki’s Delivery Service (1989), Porco Rosso (1992). De 1997, la épica fantástica de Princesa Mononoke marca un salto de ambición, resultando aún hoy, para muchos, su opus magnum. Conocido en Occidente sobre todo gracias a la sublime Totoro, de Mononoke en adelante los films de Miyazaki tuvieron amplia difusión internacional. En 2002, El viaje de Chihiro ganó el Oso de Oro en la competencia oficial en el Festival de BerlÃn, y dos años más tarde El increÃble castillo vagabundo participó en la Mostra de Venecia. Ambas acaban de reestrenarse, en copias digitales, en el complejo Arte Cinema, de la zona de Constitución.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.