La gran homenajeada de este festival será Mariemma, que luego de su muerte en junio de 2008 se ha convertido en leyenda de la danza española. Su discÃpula directa, Mariló Uget, ha llegado a la Argentina para dictar clases magistrales siguiendo su estilo, además de una conferencia de prensa en la que se explayará acerca del legado de su maestra a la danza española. Pero, ¿quién fue Mariemma? MarÃa Guillermina MartÃnez Cabrejas era su verdadero nombre, pero la llamaban Emma y el mundo la conoció como Mariemma. Su familia se mudó a ParÃs durante su infancia y allà se convirtió en primera figura infantil en el Ballet del Teatro Chatelet. En 1940 regresó a España; tiempo después allà fundarÃa su propia compañÃa, el Mariemma Ballet de España, con la cual realizarÃa numerosas giras, incluso por Latinoamérica. A lo largo de su carrera fue acumulando galardones: el Premio Nacional de Danza de su paÃs que obtuvo en 1950, la Medalla de Oro del CÃrculo de Bellas Artes de Madrid en 1951, el Premio Nacional de CoreografÃa en 1955, la Medalla de Oro en la Feria Mundial de Nueva York en 1964, entre otros. A Mariemma se la recuerda por su desempeño sobre los escenarios pero, especialmente, debajo de ellos, en el salón de clases. Porque en 1960 empezó a enseñar y nueve años más tarde dirigÃa el departamento de danza del Real Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Madrid, actualmente Conservatorio Mariemma. Allà regularizó el sistema de enseñanza de la danza española, dividiéndola en cuatro categorÃas: escuela bolera, folklore, flamenco y danza estilizada. En 1970 pudo exponer sus teorÃas sobre la danza española en televisión, en un programa que ella misma protagonizaba. Una década más tarde, Mariemma ya tenÃa su propia academia de baile y preparaba un tratado sobre la danza española que fue editado en 1997 bajo el tÃtulo de Mariemma, mis caminos a través de la danza. Poco antes de su muerte, su ciudad natal, Iscar, en la provincia de Valladolid, inauguró el Museo Mariemma para recordar y homenajear a quien es hoy una de las figuras más importantes de la historia de la danza española.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.