El DocBsAs/09 arranca mañana a las 12.30, con la exhibición de Rip in Pieces America (2009), donde el canadiense Dominic Gagnon recupera videos caseros, denunciados por su contenido en Internet. A las 14.30 se verá Archipels Nitrate (C. Pazienza, 2009), retrato de la Cinemateca belga. A las 17, OrestÃada africana (P. P. Pasolini, 1970) y Gennariello dos veces (2009) (ver aparte). A las 19.30, Nénette, de Nicolas Philibert (2009, estreno internacional). A las 22, los cortometrajes Hogar (C. Larcher, 2009) y Una carta para el tÃo Boonmee (A. Weerasethakul, 2009) y el mediometraje Madam Butterfly (Tsai Ming-liang, 2009). El viernes a las 12.30 se proyectan el cortometraje Abandonados (F. Daub y A. Gräfenstein, 2008) y el mediometraje Rouge Nowa Huta (B. Huk y F. Cousseau, 2009), sobre una ciudad industrial polaca, sÃmbolo del comunismo caÃdo. A las 14.30, Demolición (J. P. Sniadecki, 2008), sobre trabajadores migrantes en la China contemporánea. A las 17, los mediometrajes La casa vacÃa (S. Breton, 2008), sobre la decadencia urbana de una pequeña comunidad en Nuevo México, y El dinero del carbón (Wang Bing, 2009). A las 19.30, El sirviente (Ernesto Baca, 2009, estreno internacional). A las 22, La tierra de la locura (Luc Moullet, 2009), sobre la extraña abundancia de trastornos mentales, en la zona de los Alpes del Sur de la que es oriundo el realizador. Todas las sesiones son en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San MartÃn. Consultar el resto de la programación en www.docbsas.com.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.