
La reciente reconstrucción de La rabbia, a cargo de Giuseppe Bertolucci, dio pie a los programadores del DocBsAs para incluir en la edición de este año el apartado Actualidad de Pier Paolo Pasolini. Está integrado por esa pelÃcula, Apuntes para una OrestÃada africana y Gennariello dos veces. Originalmente estrenada en 1963, en La rabbia el realizador de Teorema aplica al continente africano su reivindicación de lo primal, denunciando la polÃtica colonial de Occidente en ese continente. Estrechamente ligada con ella se halla Apuntes para una OrestÃada africana, de 1970, en la que Pasolini, en ese momento con la idea de filmar una versión aggiornada del clásico de Esquilo registra imágenes de Africa, sobre todo de ceremonias religiosas y rituales. A su turno, el mediometraje Gennariello dos veces, de la realizadora Elise Florenty, establece un diálogo con las Cartas Luteranas, texto pedagógico de Pasolini. En pos de ello, Florenty visita la Nápoles actual, en particular locaciones utilizadas por el autor de El evangelio según San Mateo para algunas de sus pelÃculas. Apuntes para una OrestÃada africana y Gennariello dos veces se verán mañana a las 17 y el domingo 25 a las 22, y la versión reconstruida de La rabbia, el sábado 24 a las 22 y el domingo 25 a las 19.30. Todas las funciones tendrán lugar en la sala Lugones del Teatro San MartÃn.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.