Dueños de un estilo narrativo que sin cortar raÃces adquiere sentido universal, los integrantes de La Zaranda - Teatro Inestable de AndalucÃa La Baja –compañÃa fundada en 1978 en Jerez de la Frontera– han creado espectáculos que son verdaderos ejercicios de montaje para quien se atreva a ensamblar imágenes sobre seres en situación lÃmite, atravesados por el delirio y la comicidad negra. Estos artistas, premiados e invitados a encuentros y festivales del mundo, han traÃdo casi todas sus obras a la Argentina desde la presentación, en la década del ’80, de Mariameneo, Mariameneo (sobre MarÃa, la Loca, la que perdió al marido en la guerra). Luego llegaron Vinagre de Jerez (donde un guitarrista, un bailarÃn y un cantor de bajo fondo simbolizaron el fracaso artÃstico en una taberna); Perdonen la tristeza, Obra póstuma, Cuando la vida eterna se acabe, La puerta estrecha, Ni sombra de lo que fuimos, Homenaje a los malditos (los creadores que murieron creyendo haber fracasado), Los que rÃen los últimos (cómicos en harapos perdidos en un basural). Ahora es el turno de Futuros difuntos, de Eusebio Calonge, con actuaciones de Gaspar Campuzano, Francisco Sánchez y Enrique Bustos; iluminación de Eusebio Calonge, regidurÃa de Eduardo MartÃnez, y dirección y espacio escénico de Paco de la Zaranda. Las funciones se realizan en el Teatro Metropolitan II, Av. Corrientes 1343, de miércoles a domingo a las 20 (4371-0816). Entradas entre 30 y 70 pesos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.