Un paneo por los stands editoriales arroja un saldo positivo. De la mano de Eduardo Galeano y el imbatible Adrián Paenza con su saga de la matemática, la editorial Siglo XXI vendió un 22 por ciento más de ejemplares que el año pasado. En Tusquets calculan que el incremento fue de un 10 por ciento en ejemplares y un 15 por ciento más en pesos. Encabezan el ranking todos los tÃtulos de Almudena Grandes, una de las visitas de la feria; el último de Murakami, El fin del mundo y un despiadado paÃs de las maravillas; siempre, claro, Mankell con El hombre inquieto, y un caballito de batalla, Kundera, que resiste el paso del tiempo: La insoportable levedad del ser. La editorial que pica en punta es Libros del Zorzal, con un 200 por ciento más de libros vendidos porque amplió su stand al doble y quedó estratégicamente ubicada cerca de uno de los espacios más frecuentados de la Feria: el stand del Bicentenario de la Nación. Y La filosofÃa de Lost seguramente también aportó lo suyo para elevar la cifra y perforar un techo increÃble. Otros porcentajes ratifican una muy buena performance. Random House Mondadori superó el 12 por ciento; Santillana promedió el 5 y en Planeta estimaron entre el 5 y el 10.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.