A comienzos de los ’70 Dino Saluzzi grabó varios extraordinarios discos de folklore para la RCA, entre ellos De vuelta a Salta y Bien carpero. Una antologÃa editada hace unos años, con motivo del centenario de la compañÃa, recopilaba varias de esas históricas grabaciones. Además, dos discos de Los Chalchaleros, ambos grabados en 1972, incluyen a Saluzzi como invitado: La cerrillana y Quiero nombrar a mi amigo. En 1984 se editaron dos álbumes, Vivencias I y II, con un grupo más virado hacia el jazz rock e integrado por Quique Sinesi, MatÃas González y Horacio López (que por su lado actuó con el nombre de Alfombra Mágica). Ambos fueron, en su momento, reeditados en CD. Pero, obviamente, la etapa mejor documentada de la carrera de Saluzzi es la registrada en el sello alemán ECM, que comenzó en 1982 con Kultrum, un disco con improvisaciones en bandoneón solo (con algunas incursiones en bombo y en voz). En 1985, Once Upon a Time integró a Saluzzi en un supergrupo con el trompetista Palle Mikkelborg (que habÃa asistido a Miles Davis en sus últimas grabaciones), el contrabajista Charlie Haden y el percusionista Pierre Favre. Volver, de 1986, con Enrico Rava en trompeta, el guitarrista Harry Pepl, Furio Di Castri en contrabajo y Bruce Ditmas en baterÃa es uno de sus discos más logrados y a él le siguió, en 1988, un nuevo álbum solista, Andina. Mojotoro, de 1991, fue el primer disco en el que aparece su familia (Cuchara, el fallecido Celso, José MarÃa) junto a Guillermo Vadalá, Armando Alonso y el percusionista Arto Tumboyaci, y en 1996 llegó Cité de la Musique, con José MarÃa Saluzzi en guitarra y Marc Johnson en contrabajo. Un nuevo disco llamado Kultrum, esta vez con el Cuarteto Rosamunde (1998), Responsorium, con José MarÃa y el contrabajista Palle Danielsson (2001), Senderos, en dúo con el baterista Jon Christensen (2002), Juan Condori, con su familia (2005), Ojos negros, con la cellista Anja Lechner (2006) y el recién editado El encuentro, con Lechner, Cuchara y la Orquesta Metropole dirigida por Jules Buckley completan una discografÃa deslumbrante donde la norma es la variación casi permanente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.