En un mes, Raúl Porchetto estará cumpliendo 61 años. 38 más de los que tenÃa cuando emergió como parte de la pata folk del rock argentino a través del Acusticazo y su disco debut, Cristo Rock. Y 32 más de los que tenÃa cuando grabó junto a León Gieco, Nito Mestre, MarÃa Rosa Yorio y Charly GarcÃa el notable PorSuiGieco. Mediando los setenta, a partir de Porchetto –segundo disco solista– inició la etapa más prolÃfica de su devenir musical, con la edición de doce discos entre 1976 y 1988, entre ellos el fundamental Metegol junto a la trÃada que, Charly GarcÃa mediante, terminarÃan armando GIT en los albores de los ’80: Pablo Guyot, Alfredo Toth y Willy Iturri; y Televisión, otro disco que, en términos de impacto popular, rankeaba parejo con Bicicleta de Seru Giran o el disco en vivo de Los Desconocidos de Siempre. Urgidos por la necesidad de paz en tiempos de guerra, militares y dictadura, sucedieron Che Pibe y Reina Madre, con un Porchetto más cercano al folk directo de los principios, que al sonido pop de aquellos discos. Luego, pese a la buena recepción de trabajos como Noche y DÃa –sobre todo en las giras por el paÃs–, el cantautor fue evaporándose de los primeros planos para caer en un ostracismo que duró casi toda la década del noventa –apenas cortada por la obra sinfónico-coral Madre de Dios, presentada junto a Jairo y el Coro Kennedy en Obras, o Altas cumbres (1992)–, y volvió a grabar con suerte dispar en 2002 (Centavos de amor), antecedente directo de Dragones y Planetas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.