Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 2 de agosto de 2005
logo espectaculos

La ficha

Eduardo Mignogna tiene una amplia trayectoria como cineasta: se inici贸 con el largometraje Evita. Quien quiera o铆r que oiga (1983). Luego siguieron las ficciones Flop (1990), Sol de oto帽o (1996), El faro (1998), La fuga (2001) y Cleopatra (2003). El documental El beso del olvido (1990) es muy recordado por el motivo de su inspiraci贸n: el sentimiento de bronca que le provocaron los indultos decretados por el entonces presidente Carlos Menem. Tambi茅n realiz贸 miniseries para televisi贸n como Mocosos y chiflados (1986) y Horacio Quiroga, entre personas y personajes (1987). Fue pionero en abordar la tem谩tica de las personas discapacitadas cuando film贸 Desaf铆o a la vida (1985), una serie de videos que reflejaba la problem谩tica de la integraci贸n cuando el tema todav铆a no estaba instalado en la sociedad. En el 2004 volvi贸 a realizar un especial para la televisi贸n, Cartoneros de Villa Itat铆, un telefilm sobre la vida de un grupo de personas que se ganan la vida como tantos miles en la actualidad. Mignogna tambi茅n es escritor: public贸 libros de cuentos como En la cola del cocodrilo y Cuatro casas, y novelas como La fuga y La se帽al.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.