Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 3 de enero de 2011
logo espectaculos

El placer del texto

La dramaturgia es un concepto en discusi贸n, en tiempos en los que no todas las obras de teatro nacen de un texto. Hay otros puntos de partida que se volvieron frecuentes: los espacios f铆sicos y su relaci贸n con el cuerpo o la interacci贸n que se produce en las improvisaciones, por ejemplo. Alezzo da su visi贸n sobre eso: 鈥淪on formas, b煤squedas. Nada est谩 mal mientras las cosas se hacen. Aun as铆, soy partidario de un buen texto. El autor es importante. A veces, esas b煤squedas carecen de un 煤ltimo sentido: se hacen porque son vistosas, atractivas y divertidas, pero no transmiten un pensamiento rector. Se acercan m谩s al entretenimiento. El teatro tiene que ser entretenimiento siempre, pero conlleva otra cosa鈥.

鈥淪e est谩 retornando al texto 鈥揳punta Gorostiza鈥. Hubo un momento de mucha moda de la creaci贸n colectiva. Pueden reunirse actores inteligentes e inspirados, pero colectivamente no puede surgir un personaje como Hamlet. Esta es la diferencia que encuentro entre eso y la labor de un dramaturgo. Despu茅s, en la realizaci贸n esc茅nica, los actores pueden incorporar cosas valiosas鈥. Tambi茅n, se refiere a la ausencia de una estructura que se acerque a la que Arist贸teles dise帽贸. 鈥淓s fundamental que est茅. (Jacinto) Benavente dec铆a que hab铆a que escribir obras de tres actos, y que el primero lo escrib铆an muchos, el segundo, unos pocos, y el tercero, menos.鈥

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.