¿Cómo vive usted el proceso que está encabezando el kirchnerismo en el paÃs desde 2003?
–Voy a ser sincero: yo voté a Kirchner para que Menem se fuera, pero a partir de su polÃtica en derechos humanos, su relación con Madres y Abuelas, su posicionamiento en polÃtica exterior y el rol que le dio al Estado, entendà que las cosas empezaban a cambiar. La nueva ley de medios me parece el ejemplo más transparente de un Estado que nuevamente es capaz de fundar pensamiento. No digo que todo esté bien, digo que se abren puertas y que desde el año ’83 no me sentÃa un ciudadano; y sentirse asà implica que uno se siente parte de la solución de los problemas del paÃs. La muerte de Kirchner dejó un vacÃo, pero los escritores, los intelectuales, debemos ser capaces de entender que esa muerte significó también vida: la manifestación popular de esos dÃas es un mensaje. También creo que hay que estar atentos a las embestidas de la derecha y que el proyecto popular necesita crear instituciones nuevas y sobre todo ciudadanÃa, para perder la fragilidad que por momentos le veo. En lo que respecta a la Presidenta, me parece una mujer Ãntegra y la mejor garantÃa de continuidad del proyecto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.