El juez Baltazar Garzón está en la Argentina, fue reconocido durante la inauguración de las sesiones del Congreso. Visto desde aquÃ, el proceso de su destitución no parece haber encontrado suficiente resistencia en España, no parece haber una conciencia fuerte sobre este tema. ¿Qué creen ustedes?
Joan Manuel Serrat: –Creo que es verdad, no la hay. Los españoles en general están muy asustados, muy desconcertados: bajaron los brazos. Nos han impuesto una reforma laboral que representa una marcha atrás terrible, asistimos a un proceso de pérdida de derechos, especialmente en ámbitos como salud y educación, y de pérdida de libertades. Esto va a provocar un deterioro de la credibilidad del hombre en sà mismo, en lo que es, lo que merece. Ahora, estas manifestaciones de estudiantes que se están produciendo están apelando un poco a la sensibilidad general: Son los chicos, los colegiales, los universitarios, los que vienen a pedirnos que tomemos conciencia. Los sindicatos han llamado a una huelga general, pero estoy seguro de que lo plantean no con el dedo en la nariz, como en otras épocas, sino con las manos en la cabeza. Es en este contexto, con todos estos miedos, que un hecho terrible como la destitución del juez Garzón encuentra menor conciencia.
JoaquÃn Sabina: –Cuando en Italia aparecieron los grandes jueces antimafia, aquello se llamó Mani Pulite. Ahora Manos Limpias se llama el sindicato falangista, y los jueces del tribunal supremo aceptaron consultas de falangistas. Garzón ha pisado muchÃsimos callos, no sólo del narco y de la corrupción, sino del propio PSOE en tiempos de Felipe González. HabÃa muchÃsima gente muy importante que le tenÃa muchas ganas. Han estado esperando agazapados este momento, unos jueces que pudieran encontrarle un error de procedimiento, que se da en muchÃsimas causas sin que a nadie le importe. Sin embargo, yo no creo que se deba todo a la falta de conciencia de los españoles. Hay y ha habido resistencia. Lo que ocurre es que los medios en España no lo reflejan, porque hoy pertenecen absolutamente todos a la derecha. Yo escribÃa en Público, que era una especie de Página/12 de España. Lo acaban de cerrar. Era el único que habÃa tenido a Garzón en portada, apoyándolo todo el tiempo. Ya no tenemos ni esa posibilidad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.