Caloi publicó Mi Buenos Aires querido en 1977, por Ediciones del Pájaro y el Cañón. Un libro de los tantos que publicó el dibujante y que reúne chistes –a veces de una viñeta, otras de dos páginas enteras de cuadritos en secuencia– sobre los temas que lo desvelaban: el fútbol, el tango y la ciudad. Y también, dentro del registro humorÃstico y el estilo persistente de su trazo, la amplitud del abanico en la que sabÃa jugar. Hay chistes despojados de casi todo agregado y otros con tanto detalle que hacen falta largos minutos para captar cada guiño. Hay dibujos de trazo muy suelto, otros construidos a fuerza de tramas y no faltan ni los de lÃnea clara y precisa ni los de tinta sucia. Hay chistes que son mera imagen y otros donde juega intencionalmente con las palabras, que cargan la fuerza del humor.
Hay tantos trabajos y tan variados que cuesta creer que los hizo todos el mismo tipo. Es, claro, un trabajo de puro talento, de un dibujante todavÃa en plena expansión y que para la fecha acaba de cumplir su primera década como profesional, pero ya disfruta del éxito de Clemente y de todo el oficio que le supone hacer una tira diaria y varios chistes semanales para distintos medios.
Lo más interesante es que se nota que Caloi disfrutaba mucho los temas que tocaba. Le gustaba la figura del compadrito y el farol (hay cantidad de faroles doblados, florecidos y arrancados de cuajo en el libro), bromeaba con los borrachos (hay cantidad de chistes con ellos), sabÃa hacer secuencias enteras jugando con los versos más conocidos del 2x4 y conocÃa muy bien los códigos de fútbol. En este punto no es difÃcil imaginar que muchos de los chistes que tanto él como el Negro Fontanarrosa hacÃan por la época surgÃan tras cenas compartidas, discutiendo las alternativas de River, Rosario Central o el equipo que terciara en el momento.
Hay tiras ambientadas en cafés porteños, en ascensores y en plazas. Pero fundamentalmente, hay muchas calles dibujadas. Veredas y veredas, gente (mucha gente), costumbres y modas. Hay todo eso que es una ciudad. Su Buenos Aires querido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.