Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 5 de noviembre de 2012
logo espectaculos

Cifras de tres d铆as intensos

Al igual que en las anteriores ediciones, el Pre MICA de la regi贸n de Cuyo volvi贸 a demostrar la necesidad de que el Estado apoye, capacite y promueva la actividad cultural de miles de productores alejados de la ciudad de Buenos Aires. Como si la intensidad de los tres d铆as de trabajo no fuera suficiente, los n煤meros confirman la experiencia: en esta edici贸n, hubo 1050 acreditados, 460 empresas tuvieron rondas de negocios, que en total sumaron 1411 reuniones. 鈥淟os Pre MICA constituyen la b煤squeda de regionalizar y federalizar las producciones de nuestros bienes culturales, de darles visibilidad, de mostrar lo que se produce en cada regi贸n, como el primer paso para disminuir la relaci贸n asim茅trica que las provincias tienen con Buenos Aires鈥, se帽al贸 Rodolfo Hamawi, director nacional de Industrias Culturales. 鈥淒urante estas tres jornadas, se grab贸 un disco con los m煤sicos de la regi贸n, se realiz贸 un desfile con dise帽adores cuyanos, hubo muestras de m煤sica y teatro, cl铆nicas para los realizadores audiovisuales, capacitaci贸n para los editores de libros, revistas y contenidos digitales y audiovisuales, que sirven de incentivos, pero tambi茅n de formaci贸n cultural-empresaria鈥, subray贸 el funcionario. Tras el pr贸ximo Pre MICA Patagonia 鈥揳 realizarse el 6, 7 y 8 de diciembre en Bariloche鈥, el broche de oro de estos encuentros regionales ser谩 la segunda edici贸n del MICA, que entre el 11 y el 14 de abril de 2013 en Tecn贸polis reunir谩 a productores, artistas y emprendedores culturales de todos los sectores y provincias del pa铆s con las principales empresas de industrias culturales del mundo para generar negocios, intercambiar informaci贸n, presentar su producci贸n y abrir nuevas oportunidades. Los interesados al MICA 2013 pueden inscribirse ingresando a www.mica.gob.ar.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.