A propósito de las pasantÃas en el Complejo Teatral de Buenos Aires 2012, ¿qué hacer en el teatro estatal? Si hacemos algo en el teatro estatal, ¿cómo lo hacemos? No son cuestiones pequeñas. Sé que algunos sonrÃen al escuchar estas preguntas; no les parece un tema de actualidad. Yo leo en esa sonrisa cómo no participan, ni siquiera hablan, acerca de la manera de ver y de pensar de esta época. Un teatro del Estado representa nuestro compromiso con el presente. Algún apresurado polemista ya estará disputando lo que digo. Bien. Estas palabras, que resumen sólo la opinión de un fin de año, no complejizan tampoco como debiéramos. Nos debemos una discusión detallada. La tesis de algunos es que el teatro estatal no puede usarse. O simplificando aun más: que está precisamente para usarse. Yo digo, por el contrario, que es un instrumento de cambio. Asà que no perdà la oportunidad de plantear aquà la oposición entre dos ideologÃas muy diferentes. Lo que se necesita ahora es desarrollar la discusión. Cada uso dramático es expresión de una ideologÃa. Yo digo que el Estado debe estar en nuestras manos, y creo en su transformación. Deliberamos, en principio, asà tendremos más poder sobre su función.
* Dramaturgo y director.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.