Y se hizo realidad... En la cobertura de ayer de Página/12 del Festival de Cannes, referida al estreno de The Bling Ring, la pelÃcula de Sofia Coppola sobre la banda de adolescentes que entre 2008 y 2009 robó joyas y pertenencias de ricos y famosos de Hollywood por valor de tres millones de dólares, se hacÃa referencia a que en el Festival de Cannes un robo similar no era improbable, porque de hecho ya habÃa habido algunos parecidos. Pero ayer mismo se supo –y la noticia recorrió el mundo– que joyas de la famosa casa Chopard, encargada de confeccionar la legendaria Palma de Oro y de vestir a las estrellas con sus alhajas para el desfile en la alfombra roja, fueron robadas, por valor de un millón de dólares. Según la agencia de noticias francesa AFP, el robo tuvo lugar en la madrugada del viernes en el hotel Novotel, a quince minutos del palacio del festival, en la habitación de una empleada de la joyerÃa Chopard, indicó la policÃa. El hotel está situado en el bulevar Carnot de Cannes, frente a un local policial que estaba cerrado cuando sucedieron los hechos. Otras fuentes vinculadas a la investigación indicaron que la vÃctima del robo es una mujer de nacionalidad norteamericana que trabaja para Chopard, llegada la vÃspera desde Estados Unidos. La mujer habrÃa regresado a su habitación entre las tres y las cinco de la mañana, momento en que descubrió el robo.
El o los ladrones desempotraron la caja fuerte con las joyas, destinadas a famosas que iban a exhibirlas al subir la célebre escalinata que conduce al palacio del festival. Algunas fuentes consultadas se asombraron de que estas joyas de tan alto valor se encontrasen en un hotel que no pertenece al circuito habitual de los famosos, y no en los locales del joyero suizo situados en el hotel Martinez, uno de los principales palacetes de la Croisette. Tanto Chopard como la cadena Novotel se negaron a dar detalles inmediatos acerca del incidente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.