Hace treinta años, el Grupo de Teatro Catalinas Sur le daba por primera vez nombre propio al teatro comunitario. En 1983, nacÃa este grupo pionero con la propuesta clara de que todos podemos acercarnos al otro y trabajar para un proyecto artÃstico común. Catalinas Sur y, desde 1996, el Circuito Cultural Barracas, más dos grandes grupos de Misiones, la Murga de la Estación, de Posadas, y la Murga del Monte de Oberá empezaron a sembrar el terreno que, a partir del 2001, muchos otros grupos encontrarÃan fértil para desarrollarse.
Los primeros directores de estas grandes agrupaciones de vecinos tal vez no previeron, cuando recién comenzaban, que esta forma de desarrollar la creatividad y de reconstituir lazos sociales perdurarÃa con tanta fuerza y con efectos tan multiplicadores hasta hoy. El fenómeno de hacer teatro con vecinos es hoy una poética en sà misma, con sus propias categorÃas y sistemas de producción, ensayo y gestión, que ha generado un interés que trascendió las fronteras.
A lo largo de tres décadas de historia, los diferentes grupos crecieron cada uno a su ritmo, conforme a las caracterÃsticas de sus integrantes y del lugar donde trabaja. En todos estos años, el movimiento teatral comunitario estuvo en floreciente proceso de producción de espectáculos y de organización. La muestra más clara son los más de 40 grupos que integran la red nacional de todo el paÃs, y en las dos o más producciones con las que la mayor parte de los grupos cuenta en su repertorio.
El teatro comunitario es un proyecto desde el barrio o el territorio porque allà opera la articulación con lo público. Es una propuesta, desde la potencia creativa, de relacionar la conflictiva social con lo artÃstico con propuestas para una sociedad más justa; desde la multiplicidad, para que el mundo que habitamos sea uno en el que quepan muchos.
* Docente e investigadora del Area de Artes Escénicas del Departamento ArtÃstico del Centro Cultural de la Cooperación.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.