Manolo Juárez nació en Córdoba el 22 de abril de 1937. Se formó con Ruwin Erlich en piano y estudió composición con Horacio Sicardi y Guillermo Graetzer en Argentina y con Doménico Guáccero en Italia. Entre otras cosas fue miembro fundador de la Asociación de Jóvenes Compositores de la Argentina de la que, entre 1972 y 1975, fue presidente. Integró también la comisión directiva de la Unión de Compositores de la Argentina y entre 1970 y 1977 fue secretario adjunto del Sindicato Argentino de Músicos. Entre los numerosos premios que recibió a lo largo de su carrera se destacan la Mención de Honor en el concurso Giovanni Battista Viotti, en Milán (Italia), por su TrÃptico para piano (1955); el Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires a la mejor obra del año para voz solista, por sus Cinco Canciones para mezzosoprano, flauta, arpa y trÃo de cuerdas (1972); el Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires a la mejor obra del año para conjunto de cámara, en 1973. Ese mismo año se estrenó en BerlÃn su obra Condensaciones, para bandoneón y conjunto, interpretada por Alejandro Barletta y un grupo de solistas de la Filarmónica de BerlÃn.
En 1975 se reconoce a Maremagnun con el Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires a la mejor obra del año para orquesta sinfónica y al año siguiente obtiene la beca Doménico ZÃpoli, otorgada por el gobierno italiano para continuar su perfeccionamiento en ese paÃs. En 1995 gana el Primer Premio Nacional de Música, el más importante que se otorga a la música popular en la Argentina. En 1996 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. A principios de los ’70 formó el TrÃo Juárez con el que abordó experiencias renovadoras en la manera de tratar el repertorio tradicional. Entre sus discos se destacan Tiempo reflejado (1977), Solo piano y algo más... (1987), Juárez y Cumbo (1989), Manolo Juárez en el Teatro Colón (2004), Manolo Juárez incidental (2007) y Juárez-Homer Cuarteto (2008).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.