Greil Marcus nació en San Francisco en 1945, una semana antes de que en esa ciudad se firmara la Carta Orgánica de las Naciones Unidas. A los 68 años es uno de los periodistas y crÃticos culturales más prolÃficos, reputados y ocurrentes, sobre todo en materia de música, tanto en sus movimientos alternativos como en sus expresiones dominantes. Se graduó en Estudios de Cultura Americana en la Universidad de California, Berkeley, y también tiene un grado en Ciencias PolÃticas, pero su más notable trabajo fue su adecuación de las ideas de los estudios culturales y los análisis semióticos y polÃticos a obras musicales. Se desarrolló como crÃtico para la edición estadounidense de la revista Rolling Stone, en la que se desempeñó como primer editor de crÃticas, y colaboró en Creem, Artforum o The Village Voice. Incluso fue parte del comité del CÃrculo Nacional de CrÃticos Literarios de Estados Unidos. Si bien su primer hito periodÃstico fue Mistery Train: Images of America in Rock ‘n’ Roll Music, en 1975, fue con la publicación de Lipstick Traces (O Rastros de carmÃn, la historia secreta del siglo XX), en 1989, que cobró reputación y notoriedad internacional. En el baño del fascismo (Escritos sobre punk 1977-1992) es su segundo libro publicado aquà por Paidós para su colección Entornos, luego de la aparición de El basurero de la historia (The Dustbin of History, en el original de 1995). Un volumen sobre The Doors es el último libro de Marcus, quien sigue colaborando en medios de comunicación, fundamentalmente escritos, de todo el mundo, y es objeto de Conversaciones con Greil Marcus, una compilación de 2012 a cargo de Joe Bonomo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.