Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 4 de julio de 2006
logo espectaculos

Las delicias del radiopasillo

- La excusa de ver el original por encima: Andr茅 Gide trabajaba para la editorial francesa Gallimard cuando rechaz贸 nada menos que Por el camino de Swann, el primer tomo de En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Para que esta novela se publicara, Proust tuvo que costearse una edici贸n, que apareci贸 publicada en 1913 por Bernard Grasset. El 茅xito de ventas del libro hizo que a帽os despu茅s la misma editorial que lo hab铆a rechazado, Gallimard, comprara los derechos de la obra. Gide se justific贸 afirmando que hab铆a visto el original s贸lo por encima.

- La odisea de una traici贸n: Manuel Puig fue finalista en 1965 del Concurso Biblioteca Breve con La traici贸n de Rita Hayworth, su primera novela. Mario Vargas Llosa amenaz贸 con dejar el jurado si ganaba 鈥渆se argentino que escribe como Cor铆n Tellado鈥. En 1967, la novela fue a parar a manos de uno de los m谩s prestigiosos editores de Hispanoam茅rica: Francisco Porr煤a, director de Sudamericana. Porr煤a decidi贸 editarla, pero enfrentaba otro tipo de problemas: era la 茅poca de Ongan铆a y la censura estaba a la orden del d铆a. Si un libro era cuestionado, se pod铆a encarcelar a los responsables: el autor, el editor, el librero y el imprentero. Seg煤n cont贸 Puig, un corrector puntilloso le advirti贸 a su patr贸n que podr铆a ir preso si publicaba ese libro tan obsceno. Resultado: Sudamericana tampoco lo edit贸. En 1968, por fin, lo public贸 Jorge Alvarez. Pocos meses m谩s tarde apareci贸 la traducci贸n francesa que edit贸 Gallimard.

- Muy larga: Cuando el alem谩n Thomas Mann le llev贸 al famoso editor Fisher Los Buddenbrook para que se la publicara, Fisher le exigi贸 que la redujera a la mitad. Despu茅s de muchas peripecias, el libro fue publicado por el editor. Y fue tal el 茅xito de esta novela, que Fisher tuvo que comprar un cami贸n, el primero de la editorial, para atender los pedidos.

- Un buen maquillaje: Los libros de la argentina Martha Lynch eran mejorados por su editor, Enrique Pezzoni, sobre todo por lo desordenada que dec铆an que era la escritora.

- Del caos a la perfecci贸n: Seg煤n se dice en los pasillos, el original de Pedro P谩ramo, de Juan Rulfo, era el producto de un hombre que estaba la mayor parte del d铆a en estado de ebriedad. El trabajo de edici贸n de Juan Jos茅 Arreola permiti贸 que el libro se publicara con un grado de perfecci贸n casi ofensivo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.