¿Volverá al teatro con la obra Ella en mi cabeza?
–Hace muchos años que no hago teatro y no tenÃa ganas de hacerlo. Estaba muy cómodo haciendo cine, con historias intensas durante dos meses que luego se cortaban para dar paso a otras historias. Me ofrecÃan cosas que no querÃa ni leer, con las que no querÃa saber nada. Pero querÃa recrear cada dÃa para mejorar un papel, hacerlo crecer, sentirlo distinto en cada función.
–¿Con Oscar MartÃnez se consolida un nuevo dramaturgo?
–Espero que haya nacido un dramaturgo. Sigue dando pasos que nos hacen confiar en que aparezca un nuevo autor. En la Argentina, nunca abundaron los autores de teatro. Hablo de autores como Roberto Cossa, Carlos Gorostiza, Mauricio Kartún. Hoy ha pasado el tiempo y seguÃs nombrando a los mismos tipos.
–Históricamente usted fue implacable con la TV...
–Aun participando de la televisión me quejé de la TV. Siempre digo que hice la misma mala televisión que se hace ahora, y también hice otra de mejor calidad. Es para hacer guita, de parte de los que la hacen. En algunos momentos habÃa islas donde refugiarse: Diana Alvarez, Alejandro Doria, MarÃa Herminia Avellaneda. Está bien que se haga esta ficción, pero es muy difÃcil que la gente se sienta reflejada en la que se está haciendo ahora.
–¿Qué televisión le interesarÃa recuperar?
–Aspiro a que nos ayude a vernos reflejados, o a reflexionar. Pero esta fantasÃa que nos muestran no da para reflexionar, ni para conocernos mejor, ni para mejorarnos, nada. La televisión es amarilla, toda. Hasta el noticiero anuncia una miniserie en la que vas a ver al asesino, a la hermana de la vÃctima, el momento en que la bala entra. Y después está esa frase brillante con la que los movileros estarán buscando el Pulitzer, no sé... ¿Cómo te sentÃs?, a los familiares de la vÃctima. Es puro impacto para ganar guita.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.