¿TodavÃa no apareció BerlÃn en los cuentos?
–No, pero ya va a aparecer. BerlÃn sigue siendo un espacio arbitrario, estoy ahà por razones muy personales. Pero mi mundo sigue siendo Buenos Aires. Cuando la lapicera toca el papel, estoy en Buenos Aires, que es el mundo en el que narro. BerlÃn es un espacio de escritura que me interesa pero tiene que estar muy justificado para que aparezca en los libros. No me imagino en BerlÃn de por vida, pero por ahora sigo ahà un poco más. Me encanta la vida en BerlÃn, tengo mucho tiempo para escribir, estoy dando talleres literarios en mi casa, estoy misionando la idea del taller literario argentino en BerlÃn. Estoy muy contenta con los talleres, la gente está enganchada y trabajamos un montón. Dar taller es un muy buen ejercicio para la escritura, me obliga a ensayar cuestiones con las que no trabajarÃa, o a trabajar con voces o con espacios a los que nunca llegarÃa por mi cuenta porque me interesan otras cosas. Es una manera de vivir de la literatura mientras todavÃa no puedo del todo vivir de mis libros. Y me da mucho tiempo libre, que es fundamental. Los dos primeros años en BerlÃn fueron muy productivos. Yo soy muy lenta para trabajar, pero escribà y publiqué dos libros en dos años, algo que me sorprende a mà misma. Pero también me sorprende el precio que tiene publicar dos libros tan juntos. siento que hace muchos meses estoy más dedicada a la prensa, a los viajes, a los festivales, que a verdaderamente escribir. Necesito cortar y volverme a sentar diariamente a escribir porque ya me está haciendo mal. Ahora tengo varias ideas que no puedo concretar. No es sólo el tiempo, sino que todo lo que sea prensa y entrevistas me inmoviliza. Como no me siento tranquila, como me incomoda y me pone muy nerviosa, no puedo sentarme a escribir. Supongo que todo es oficio y que aprenderé a lidiar con la escritura y las entrevistas (risas).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.