Sándor Márai nació en 1900, en la ciudad húngara de Kassa, que hoy pertenece a Eslovaquia. Desde 1930, escribió una extensa bibliografÃa que incluye novelas de ficción y novelas autobiográficas. Pero con la ocupación soviética, en 1948, Márai abandonó su paÃs natal en el que su obra fue prohibida y olvidada, y emigró a Estados Unidos, donde vivió hasta su muerte. También periodista, el prolÃfico escritor y dramaturgo publicó novelas entre las que se destacan Los rebeldes (1930), Divorcio en Buda (1935), La herencia de Eszter (1939), La amante de Bolzano (1940), La mujer justa (1941) y El último encuentro (1942), entre otras. Escritas originariamente en húngaro, las historias indagan en la complejidad de las relaciones humanas, con un particular acento en la descripción del descenso social de las clases burguesas en su paÃs natal. En otros tÃtulos, en cambio, como Confesiones de un burgués (1934) y ¡Tierra, tierra! (1972), de carácter autobiográfico, el autor retrató sus vivencias vinculadas a los procesos históricos de HungrÃa. En 1989, Márai se suicidó en San Diego, California, pocos meses antes de la caÃda del Muro de BerlÃn, acontecimiento que posibilitó el redescubrimiento de su obra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.