Para determinar la magnitud de un terremoto, lo que hay que hacer es medir la cantidad de energÃa que es liberada. Cada terremoto tiene una magnitud asociada a él, que se basa en la amplitud de las ondas sÃsmicas. Estas ondas se miden en varios sitios donde hay ubicados sismógrafos que recolectan los datos.
La escala de Richter es logarÃtmica, en el sentido de que cada incremento de una unidad representa diez veces más en amplitud. Como decÃa más arriba, un terremoto de magnitud seis es diez veces más grande en amplitud que aquellos terremotos que miden cinco.
Sin embargo, en términos de la energÃa liberada, uno de magnitud seis, es casi 31 (treinta y un) veces más grande que uno de magnitud cinco. Y uno de magnitud siete, es casi 1000 (¡mil!) veces más potente que uno de cinco.
La intensidad de un terremoto varÃa de acuerdo con la distancia del lugar en donde se produjo, las condiciones de la Tierra en ese lugar y otros factores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.