Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 25 de septiembre de 2005
logo espectaculos
OPINION

Iluminados por el fuego

Por Hugo soriani

/fotos/espectaculos/20050925/subnotas_e/NA26FO01.JPG
A diez a帽os de terminada la guerra el ex soldado Esteban Leguizam贸n, hoy periodista, vuelve a Malvinas a buscar las respuestas capaces de aliviar sus pesadillas. All铆 ha perdido a algunos de sus mejores amigos y ha dejado la inocencia de sus dieciocho a帽os en el fondo de las trincheras.
Leguizam贸n (Gast贸n Pauls), a bordo de un jeep, recorre los paisajes que ahora son di谩fanos, junto a un gu铆a que lo conduce entre campos alambrados, aislados de las minas que no pudieron ser levantadas y que a煤n siguen explotando adentro de la cabeza de tantos ex combatientes que no lograron, como 茅l, rearmar sus vidas y alejarse del infierno.
Leguizam贸n llega al cementerio y se sienta frente a una tumba que pod铆a haber sido la suya pero no lo es; es, en cambio, la de un compa帽ero que fue su amigo: Juan. Inm贸vil frente a esa cruz, Leguizam贸n recuerda y llora. 鈥淭odo est谩 guardado en la memoria鈥, canta Le贸n Gieco desde la banda de sonido del film, y la oscuridad de la sala queda iluminada por el fuego de una pel铆cula que es un testimonio demoledor sobre la aventura militar de una dictadura que terminaba como empez贸: asesinando j贸venes o torturando a sus propios soldados, pibes de dieciocho a帽os muertos de fr铆o, de hambre y de miedo, frente al enemigo ingl茅s que les ganaba una guerra inventada por Galtieri para perpetuarse en el poder.
Pero los soldados que all谩 fueron eran tan pibes que ni siquiera sab铆an que sus tenientes o capitanes eran los mismos que pocos a帽os antes hicieron desaparecer a miles de argentinos, o torturaron embarazadas, robaron luego sus hijos y fueron jefes eficientes, eso s铆, de los centros clandestinos de detenci贸n que inventaron a su medida. Ellos subieron a un H茅rcules y all谩 iban: algunos se sent铆an h茅roes, otros v铆ctimas, pero ninguno pod铆a siquiera pensar que ser铆an estaqueados por sus propios oficiales, como tambi茅n muestra la pel铆cula de Bauer en una de sus im谩genes m谩s conmovedoras. Juan, como cientos de Juanes, muri贸 en Malvinas. Vargas, cientos de Vargas se suicidaron a帽os despu茅s, perseguidos por los fantasmas que trajeron de las islas y que los llevaron a las drogas, el alcohol, la depresi贸n, la locura y la muerte.
Leguizam贸n sobrevive y cuenta. Leguizam贸n regresa a las islas para encontrar las razones que vuelvan a salvarlo. Leguizam贸n escribe un libro.
El Leguizam贸n de la peli que encarna Gast贸n Pauls, tanto en sus 18 a帽os como en sus 40 con la misma solvencia, es en la realidad el ex soldado Edgardo Esteban. El libro que escribi贸 se llama como el film, Iluminados por el fuego, y a esta altura deber铆a ser de lectura obligatoria en todos los colegios, para que chicos de la misma edad de los que fueron a Malvinas puedan valorar un testimonio apasionante sobre la guerra que los militares genocidas desataron. Esteban se cruz贸 con Bauer y naci贸 la idea. Bauer convoc贸 a actores, guionistas y m煤sicos talentosos que trabajaron duro durante a帽os filmando en escenarios dif铆ciles.
El Ej茅rcito neg贸 cualquier tipo de colaboraci贸n, no dio datos, equipos, informaci贸n, no dio nada de nada porque no toleran verse en el espejo de sus propias atrocidades. Iluminados por el fuego obtuvo en San Sebasti谩n el Premio Especial del Jurado, una distinci贸n que merece largamente. Recibi贸 el aplauso un谩nime del p煤blico y de la cr铆tica internacional y sus hacedores pueden estar satisfechos. Trist谩n Bauer, Edgardo Esteban, Miguel Bonasso, Gast贸n Pauls, Virginia Innocenti, Le贸n Gieco, nombres de escritores y artistas que trabajan para mantener viva la memoria de los argentinos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.