Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 25 de marzo de 2007
logo espectaculos

Detalles del documental

Realizado en coproducci贸n con Anima y The History Channel, durante las dos horas de duraci贸n de Malvinas, la retirada Pauls oficia de acompa帽ante, desde el relato en off y la presentaci贸n de algunos de los temas que aborda el documental, a partir de un interesante material sobre la trama social y pol铆tica de la dictadura militar. 鈥淟a retirada es un trabajo que colabora con el debate a煤n inconcluso del conflicto de Malvinas, sobre lo que pas贸 y lo que hizo cada uno de nosotros en ese momento de tanta ceguera鈥, aclara el actor. El documental cuenta desde las causas que provocaron el golpe de Estado hasta el final de la guerra, avanzando a partir de material de archivo y el testimonio 鈥揹e entonces y en la actualidad鈥 de pol铆ticos, dirigentes, historiadores y periodistas. Buscando diferenciarse de la numerosa cantidad de trabajos que se realizaron sobre el conflicto, el programa especial prefiere recorrer el Monumento a los ca铆dos en Malvinas, la Casa Rosada, las calles de Buenos Aires, la Torre de los ingleses o embarcarse en un H茅rcules. 鈥淓star en esos lugares le da al documental un sentido. Porque mucha gente a煤n cree hoy que la guerra fue s贸lo lo que ocurri贸 en las Islas Malvinas. Pero olvidan o quieren olvidar todo lo que pas贸 ac谩. Las manifestaciones patri贸ticas de la gente, las reuniones diplom谩ticas, la manipulaci贸n de la informaci贸n鈥, detalla Pauls. Con Malvinas, la retirada, The History Channel cierra una trilog铆a comenzada con la producci贸n y emisi贸n de El golpe y Operativo soberan铆a.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.