Tal vez para recordar que la modernidad llegó hace rato (al mundo y al cine), los programadores del Bafici dispusieron para esta edición una retrospectiva completa de la obra de Jacques Tati (1908/1982), en copias nuevas. La retro arranca hoy en el Hoyts y Malba.cine, con los tres cortometrajes que Tati protagonizó (Soigne ton gauche, Escuela de carteros y Cours du soir) y dos de sus largos más famosos, DÃa de fiesta (versión color; en el marco del festival se proyectará también la versión en blanco y negro) y Mi tÃo.
¿Por qué Tati como artista moderno avant la lettre? En primer lugar, porque desde temprano se vinculó con elementos claves de la vida moderna: la velocidad (en DÃa de fiesta, 1948), el amuchamiento vacacional (Las vacaciones del señor Hulot, 1953), el (dis)funcionalismo arquitectónico (Mi tÃo, 1958), la urbe como territorio de desolación (Playtime, 1967), el automóvil como fetiche (Trafic, 1971). Pero además, Tati es moderno porque en el curso de su carrera comprende que la fragmentación, dispersión y atomización de la vida cotidiana impiden seguir narrando en obediencia a los tres actos aristotélicos. Lo único que queda es ver qué forma adquiere el tiempo en determinado espacio: la ciudad deshumanizada de Playtime, el anonimato mecánico de rutas, calles y autopistas en Trafic, el espacio mismo de la representación en Parade (1974).
Hasta tal punto percibe Tati la progresiva deshumanización del mundo contemporáneo que el propio personaje, Hulot, pasa de representar la ParÃs humana de antaño, en Mi tÃo, a devenir fantasma de sà mismo en las pelÃculas posteriores, camino de una implacable desaparición. A medida que el mundo se vacÃa, el gag se vuelve cada vez más abstracto, pasando del modelo clásico, heredado del cine mudo (en DÃa de fiesta, el cartero veterano usa una bicicleta fija para enseñarle su trabajo al nuevo), a ser, él también, una variante más de lo mecánico, como puede verificarse en las pelÃculas tardÃas.
DÃa de fiesta (versión color) se proyectará a las 12 en Malba.cine; los cortos Soigne ton gauche (1936), Escuela de carteros (1947) y Cours du soir (1967), a las 20.15 en Malba.cine, y Mi tÃo, a las 23.15, en Hoyts 12.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.