Jueves, 3 de noviembre de 2005
La ficha
En los primeros ’70, a poco de dar por terminados sus estudios de actuación con Juan Carlos Gené, Leonor Manso se puso de moda: tras recibir el premio a la mejor actriz de reparto por su participación en Las brujas de Salem, junto a Alfredo Alcón y bajo la dirección de AgustÃn Alezzo, comenzó su carrera en cine (con Boquitas pintadas y Los siete locos, de Torre Nilsson, luego harÃa unos 30 tÃtulos más) y televisión, en el Ciclo Grandes novelas que dirigÃa Sergio Renán. Entre sus trabajos más recordados figuran LisÃstrata, de Aristófanes (un alegato en contra de la guerra, pieza estrenada en 1981, en tiempos del conflicto limÃtrofe con Chile), El patio de atrás, de Carlos Gorostiza, Made in Lanús, de Fernández Tiscornia (también llevado al cine) y en televisión, sus personajes de Vulnerables, Resistiré y Locas de amor. Con Tiempo de parias, pieza de Carlos Pais, Manso comienza a probarse en la dirección. En 1996 fue muy elogiada su puesta de Esperando a Godot, de Samuel Beckett, con Patricio Contreras, Miguel Guerberof y Alicia Berdaxagar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.