Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 22 de julio de 2006
logo futuro
ASTRONOMiA: Los espectaculares satelites Iridium

Flashes en el cielo

Por Mariano Ribas
/fotos/futuro/20060722/notas_f/flashes.jpg

Las noches de la Tierra ya no son las mismas: desde hace casi una d茅cada, unos puntitos de luz aparecen de pronto en el cielo, recorren lentamente un breve trayecto y, de pronto, se encienden con una furia inusitada, para luego desaparecer. Todo en cuesti贸n de diez o veinte segundos. La escena se ha hecho tan habitual, que los astr贸nomos aficionados de todo el mundo ya est谩n acostumbrados. Sin embargo, esos flashes siguen sorprendiendo, cotidianamente, a incontables observadores casuales, en el campo, en la ruta, en la monta帽a, en el mar y en plena ciudad. No s贸lo de noche, sino tambi茅n a plena luz del d铆a. M谩s all谩 de las infaltables asociaciones entre casi cualquier fen贸meno celeste (astron贸mico o meteorol贸gico) y supuestos platos voladores, la verdadera explicaci贸n de estos fogonazos es bien terrestre. Y tiene un curioso nombre: Iridium.

Flota en orbita

No es nada raro ver lucecitas que se mueven lentamente en el cielo nocturno. Casi siempre son sat茅lites artificiales 鈥渃omunes鈥. Otras veces, las menos, se trata de la famosa Estaci贸n Espacial Internacional, un aparato mucho m谩s grande que, en consecuencia, luce mucho m谩s brillante. Pero ninguno de esos artefactos produce semejantes destellos. Los verdaderos 鈥渃ulpables鈥 son los Iridium, unos sat茅lites que, como veremos, no son nada 鈥渃omunes鈥. No son dos ni tres ni diez: en realidad, son una flota de 66 aparatos, dividida en once grupos de seis. Y le dan cuerpo a una red mundial de telefon铆a m贸vil que comenz贸 a funcionar en 1998, primero a manos de Motorola y luego a la Boeing. Los Iridium siguen 贸rbitas polares a casi 800 kil贸metros de altura y tardan 100 minutos en completar una vuelta a la Tierra. Su nombre tiene una explicaci贸n: originalmente, se hab铆a pensado en 77 sat茅lites, el n煤mero at贸mico del iridio.

El secreto de los flashes

Ahora bien, todav铆a nos queda lo m谩s jugoso: 驴cu谩l es el secreto de los flashes? Al fin de cuentas, hay otros cientos de sat茅lites artificiales revoloteando alrededor de la Tierra y ninguno provoca semejantes destellos. Es cierto, los Iridium son aparatos bastante grandes (miden 4 metros de largo por uno de ancho), y en uno de sus extremos tienen adosados dos paneles de energ铆a solar. Pero la verdadera clave del truco est谩 en su otro extremo: all铆 llevan tres antenas rectangulares del tama帽o de una puerta. Y como est谩n recubiertas de plata, act煤an como grandes espejos que reflejan perfectamente la luz del Sol. Cuando esos reflejos llegan a la superficie terrestre, pueden verse verdaderamente impresionantes. Pero no siempre es as铆, porque cuando un Iridium cruza el cielo, lo que ve cada observador depende de la precisa geometr铆a entre su posici贸n, la del sat茅lite (sus antenas-espejo) y la del Sol: desde un simple punto de luz (parecido a una estrella muy modesta) hasta un impresionante destello de magnitud visual -8, lo que en buen criollo significa 30 o 40 veces m谩s brillante que Venus. Una barbaridad. No es raro, entonces, que una y otra vez, en todas partes, sean confundidos con supuestos 鈥淥VNI鈥, en el sentido m谩s folkl贸rico de la sigla.

A mirar a los Iridium

Los flashes de los Iridium se han convertido en un espect谩culo celeste tan impactante como divertido. Pero al mismo tiempo, absolutamente predecible: en Internet existe un sitio que ofrece todos los datos necesarios para verlos. S贸lo hace falta ingresar la latitud, longitud y huso horario del observador. E inmediatamente, aparecer谩 una tabla con fechas, horas (con precisi贸n de minutos y segundos), puntos cardinales y altura sobre el horizonte. Anote: www.heavens-above.com.

La flota de 鈥渟at茅lites-espejo鈥 seguir谩 chisporroteando alegremente en los cielos de todo el mundo. Y sin dudas, durante mucho tiempo m谩s seguir谩n engrosando la lista de supuestos OVNI, una lista, por cierto, que tradicionalmente incluye a los grandes meteoros (llamados 鈥渂olas de fuego鈥), los planetas m谩s brillantes (con Venus a la cabeza), ciertas nubes y otros fen贸menos atmosf茅ricos, y hasta cosas mucho m谩s terrenales, como aviones y sat茅lites vistos a la distancia.

Los Iridium son un muy lindo espect谩culo. Pero tambi茅n, un muy buen ejemplo que nos recuerda que antes de echarles la culpa a los extraterrestres por todos los fen贸menos luminosos del cielo, hay que revisar otras explicaciones menos espectaculares, pero m谩s acordes con la realidad.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.