Sábado, 17 de agosto de 2002
La velocidad de la luz, cuestionada
¿Cada vez más lenta?

Davies, el hombre que cuestiona a Einstein.
La velocidad de luz no serÃa constante. Al menos eso es lo que el astrofÃsico Paul Davies de la Universidad Macquarie de Sydney, Australia, acaba de afirmar en un trabajo publicado nada menos que en Nature. Según el fÃsico, del Centro Australiano de AstrobiologÃa, y un grupo de cientÃficos de la Universidad New South Wales, la velocidad de la luz se fue haciendo más lenta a lo largo del transcurso de los miles de millones de años de la historia del universo. De ser esto cierto se tendrÃa que repensar la TeorÃa de la Relatividad de Einstein. Las observaciones, basadas en las mediciones realizadas por el astrónomo John Webb de la información de la luz llegada de un cuásar distante, afirman que la velocidad de la luz, 300 mil kilómetros por segundo, habrÃa disminuido y que los cientÃficos calcularon mal la velocidad a la que se expandió el universo en su nacimiento. Analizando la luz llegada de un cuásar que habÃa absorbido un tipo de fotones de nubes interestelares, el grupo de la Universidad New South Wales llegó a la conclusión de que la constante alfa (llamada de estructura fina, y relacionada con la carga del electrón y la velocidad de la luz) era una millonésima parte más pequeña que lo previsto por la teorÃa, lo cual sólo puede explicarse, según Davies, por una variación de la velocidad de la luz, que, según él, hace entre 6 mil y diez mil millones de años, era mayor que 300 mil kilómetros por segundo. Incluso, plantea, la velocidad de la luz podrÃa haber estado cerca del infinito al producirse el Big Bang. Esta sugerencia, que la velocidad de la luz cambia en su recorrido, desafÃa la constancia exigida por la TeorÃa de la Relatividad. De todas maneras, la conclusión es muy preliminar y basada en escasa evidencia, aunque el revuelo, que el prolÃfico Davies (acostumbrado a la televisión) seguramente previó, no tiene nada de sorprendente dado que se cuestiona una de las constantes fundamentales del universo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.