MASA CRITICA
Cambio, caos y complejidad
Philip Ball
Fondo de Cultura Económica,
557 páginas.
Personalmente, no me gustan ni la complejidad, ni los fractales, ni la teorÃa del caos; serÃa muy largo explicarlo, y este libro, escrito por el mismo autor que comenté la semana pasada, trata sobre eso.
Pero lo trata de una manera muy pero muy particular: cuenta cómo históricamente se formaron los conceptos, y de qué manera esos conceptos, emanados de la fÃsica, pueden servir para comprender la sociedad (en realidad, la complejidad, ya que rechaza el caos y ¡por suerte! la teorÃa de catástrofes).
Ahora bien: no cabe ninguna duda de que Philip Ball es un gran pero gran divulgador de la ciencia. Sus libros (tanto este como la BiografÃa del agua) se leen como si fueran novelas de suspenso. Puede uno estar de acuerdo o no con las cosas que plantea, pero siempre, siempre, son interesantes.
Además, no son teorÃas de él, sino que él expone y recoge hipótesis que andan flotando en la cultura y la ciencia de nuestro tiempo con maestrÃa, sin olvidar la historia ni la filosofÃa. Como dije de la BiografÃa del agua, altamente recomendable, en verdad.
leonardomoledo.blogspot.com