Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 18 de marzo de 2006
logo futuro

Empresas Recuperadas: La autogesti贸n de los trabajadores

Juli谩n Reb贸n e Ignacio Saavedra

Capital Intelectual, 109 p谩ginas

/fotos/futuro/20060318/notas_f/recuperadas.gif

Este libro aprovecha la perspectiva que ha logrado el fen贸meno de las empresas recuperadas para, por un lado, describirlo utilizando las investigaciones que realizaron distintos grupos y, por el otro, analizar c贸mo el cambio de contexto pol铆tico ha influido en un movimiento que 鈥渆nfrenta el desaf铆o de seguir existiendo como 鈥榙iferente鈥 cuando el contexto tiende a su 鈥榥ormalizaci贸n鈥欌.

As铆 se retoman cuestiones como el origen hist贸rico del fen贸meno en el que coincidieron una necesidad econ贸mica, un gran n煤mero de quiebras, legitimaci贸n social para los intentos de los trabajadores de 鈥減roducir鈥 trabajo donde no lo hab铆a y la necesidad de los pol铆ticos de hacer algo (cualquier cosa, incluso una expropiaci贸n) para recuperar algo del aprecio popular o al menos perderlo menos r谩pidamente. Pero la sensaci贸n t茅rmica de la Argentina versi贸n 2006 es totalmente distinta de la de hace 5 a帽os y la mayor铆a de las empresas enfrenta hoy desaf铆os internos y externos que tienen a veces m谩s consecuencias a煤n que los palos de la polic铆a. Entre ellos se encuentra la paradoja de una bonanza econ贸mica que permite, sobre todo a los m谩s calificados, encontrar trabajo en empresas tradicionales que a veces pueden pagar mejores sueldos, lo que resiente las estructuras cooperativas que tienden a igualar remuneraciones. Sin dejar de aceptar los desaf铆os, los investigadores rescatan algo que un trabajador sintetiza en una frase: 鈥淣o es poca cosa lo que hicimos鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.