Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 29 de junio de 2002
logo futuro

Libros y publicaciones

BAILANDO SOBRE LOS ESCOMBROS
Carlos Polimeni
Biblos, 192 págs.

La frase “Bailando sobre los escombrosâ€, tomada de una canción del grupo de rock argentino Autobús, es el título que Carlos Polimeni –reconocido escritor y periodista cultural– ha elegido para encabezar este trabajo. El título no está ahí porque sí; señala desde el principio uno de los puntos sobre los cuales Polimeni volverá una y otra vez alrededor de las páginas de la obra: el carácter ambiguo del rock como fenómeno cultural, el carácter multifacético; un baile, sí, pero sobre las ruinas. Polimeni se encargará incluso de sugerir aclaraciones posibles, presentando otra frase, en este caso, tomada del músico argentino Andrés Calamaro: bailando, sí, pero “bailando sobre la sangre de los demásâ€.
El rock se originó en los años ‘50, casi contemporáneo del descubrimiento del ADN, y hoy es parte distintiva de la “cultura occidentalâ€. Nacido de cruces y mezclas en EE.UU., muy pronto conquistó Europa y América, provocando nuevos procesos de mezcla, transformación y reapropiación, sobre todo alrededor del tema de la lengua en la cual debía cantarse. Desde entonces, el rock ocupó buena parte de la escena social y cultural de casi todo el mundo. Pero, ¿qué es el rock? ¿Y qué pasó con él por estas pampas? Las preguntas señalan para Polimeni un camino: hay aquí una historia que contar. Y sobre todo eso: una historia, un relato. Aunque se concentre sobre todo en la evolución, en las transformaciones y mutaciones del género principalmente en la Argentina –pero también en Latinoamérica y España–, Polimeni marca en forma de crónica los vaivenes del rock en su relación con los procesos políticos, sociales, económicos y culturales de nuestro país. El resultado es un estudio ágil, profundo y detallado, desde los dorados ‘60 de Los Gatos y los Shakers hasta Charly García y el “rock barrial†de la era menemista; un trabajo interesante y muy entretenido, tanto para los que saben del tema como para los que no. Vale la pena no perdérselo. F.M.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.