Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 15 de marzo de 2003
logo futuro

Libros y publicaciones

Las universidades en America Latina: 驴reformadas o alteradas?
La cosm茅tica del poder financiero
Marcela Mollis (compiladora)
Clacso, 216 p谩ginas

La universidad tal vez sea una excepci贸n al desquiciante proceso de privatizaciones de la d茅cada del 90. Bien que excepci贸n parcial, ya que abundan ejemplos de la progresiva mercantilizaci贸n de aquella instituci贸n que naci贸 en la Edad Media (Europa, siglo XI) y que por ac谩 se moderniz贸 en la segunda d茅cada del siglo XX (C贸rdoba, 1918).
La idea que subyace a esta colecci贸n de ensayos de investigadores de la Argentina, Venezuela, M茅xico, Bolivia, Chile y Brasil, es que el neoliberalismo con su impronta privatista y su l贸gica eficientista y cuadrada (incapaz de ver efectos, o causalidades, m谩s all谩 de la tabla del debe y el haber) tambi茅n logr贸 modificaciones en el modo en que las universidades de la regi贸n se relacionan con las sociedades. En este contexto, Las universidades en Am茅rica Latina... sostiene que el modelo de administraci贸n eficiente de una universidad p煤blica, para aberraci贸n del ideario neoliberal, debe estar orientada por el sentido de su funci贸n social, que incluye 鈥渆nriquecer el patrimonio cultural y solidarizar la ciencia con los que la necesitan鈥.
Compilados por la profesora de Historia de la Educaci贸n y Educaci贸n Comparada Marcela Mollis (UBA), los art铆culos desarrollan la casu铆stica particular de cada pa铆s de la regi贸n, a la vez que trazan los l铆mites del camino que no casualmente, en mayor o menor medida, con m谩s o menos resistencias, todas parecen transitar.
Mart铆n De Ambrosio

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.