Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 22 de marzo de 2003
logo futuro

Libros y publicaciones

Reflexiones antropol贸gicas sobre temas filos贸ficos
Clifford Geertz
Paid贸s, 276 p谩ginas

/fotos/futuro/20030322/notas_f/libro.jpg
Clifford Geertz es conocido sobre todo por su definici贸n de cultura (鈥渆l hombre es un animal inserto en tramas de significaci贸n que 茅l mismo ha tejido. Considero que la cultura es esa urdimbre y que el an谩lisis de la cultura ha de ser por lo tanto no una ciencia experimental en busca de leyes sino una ciencia interpretativa en b煤squeda de significaciones鈥, seg煤n explic贸 en La interpretaci贸n de las culturas), definici贸n que antes que nada era necesaria, ya que 鈥揷omo se帽ala el propio antrop贸logo鈥 al momento de enunciarla exist铆an unas 171 definiciones de cultura, clasificables en 13 categor铆as, por lo que as铆 acotaba un poco la anarqu铆a semi贸tica por un lado y pod铆a constituirse tambi茅n en un freno m谩s o menos 煤til a la banalidad de expresiones del tipo 鈥渢odo es cultura鈥. 鈥淓st谩bamos condenados, al parecer, a trabajar con una l贸gica y un lenguaje en los que concepto, causa, forma y resultado ten铆an el mismo nombre鈥, afirma Geertz para explicar el estado de la cuesti贸n en el momento de su intervenci贸n.
En Reflexiones antropol贸gicas sobre temas filos贸ficos (t铆tulo en el que podr铆an perfectamente invertirse los adjetivos), su 煤ltimo libro, Geertz hace un recorrido por la genealog铆a de su pensamiento antropol贸gico, en el que tiene una enorme importancia el trabajo de campo (como aquel que hiciera sobre la ri帽a de gallos en la isla de Bali), sus dubitativos comienzos en la universidad luego de obtener la beca G. I. Bill con la que se financiaban los estudios de las tropas estadounidenses que volv铆an de la Segunda Guerra Mundial, y el estado de la 鈥渃uesti贸n antropol贸gica鈥, vientos posmodernos de por medio. El libro se completa con art铆culos 鈥搈谩s o menos desparejos鈥 sobre Thomas Kuhn, Charles Taylor, Jerome Bruner y William James. M. D. A.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.