1990-2010: Hitos del Telescopio
Espacial Hubble (HST)
25 de abril de 1990: los astronautas del Discovery ponen en 贸rbita terrestre al HST.
1990-1992: t茅cnicos de la NASA detectan fallas en las primeras im谩genes provocadas por defectos 贸pticos en el espejo principal del telescopio. Aun as铆 se logran notables vistas de Saturno, Eta Carinae y de la Supernova 1987A.
1993-1994: en diciembre de 1993, la NASA env铆a su primera Misi贸n de Servicio, y un grupo de astronautas a bordo de un transbordador coloca un dispositivo especial (Costar) que corrige los defectos 贸pticos iniciales. En julio de 1994, el Hubble fotograf铆a con lujo de detalles la colisi贸n del cometa Shoemaker-Levy 9 contra J煤piter.
1995-1996: a fines de 1995, la NASA da a conocer una de las fotos m谩s populares tomadas en toda la historia del Hubble: los 鈥淧ilares de Creaci贸n鈥, torres de gas y polvo esculpidas por j贸venes estrellas en el coraz贸n de la Nebulosa del Aguila. En 1996 se publican las primeras im谩genes de Plut贸n con cierto detalle, y la c茅lebre Hubble Deep Field, una postal en la que aparecen 2 mil galaxias, algunas a 12 mil millones de a帽os luz.
1997: a mediados de febrero de ese a帽o, la NASA env铆a la segunda Misi贸n de Servicio al Hubble. Los astronautas a bordo del Discovery instalan nuevos instrumentos y reemplazan otros. D铆as m谩s tarde, el HST detecta los ecos visibles de un estallido de rayos gamma en una lejan铆sima galaxia. Y en junio fotograf铆a la erupci贸n de un volc谩n en Io, una luna de J煤piter. Las impresionantes vistas de las galaxias NGC 4038 y NGC 4039 鈥揷onocidas como las Antenas鈥 sirvieron de base a muchos estudios sobre colisiones gal谩cticas.
1998-1999: en octubre de 1998 se publica la Hubble Deep Field South, otra mirada a los mayores abismos c贸smicos. En noviembre de 1999, la NASA env铆a la tercera Misi贸n de Servicio al telescopio, y se reparan varios de sus giroscopios da帽ados. En este per铆odo se destaca la medici贸n de la Constante de Hubble en base a observaciones en 19 galaxias. Y entre las im谩genes m谩s notables est谩 la nebulosa planetaria Anillo (tambi茅n conocida como M 57), los restos de una estrella de tipo solar.
2000-2002: en este lapso el Hubble toma impactantes im谩genes de la fragmentaci贸n del cometa Linear, de la nebulosa oscura Cabeza de Caballo y de un grupo de galaxias conocidas como 鈥淨uinteto de Stephan鈥. En marzo de 2002, la tripulaci贸n del Columbia realiza la cuarta Misi贸n de Servicio (conocida como 3B), en la que se instala la Advanced Camera for Surveys (ACS), responsable de varias im谩genes memorables.
2003-2005: en agosto de 2003, y aprovechando un acercamiento hist贸rico, el Hubble toma las im谩genes m谩s n铆tidas de Marte jam谩s logradas desde la Tierra. Y mediante la flamante ACS logra una vista in茅dita de NGC 2676, dos galaxias en proceso de colisi贸n tambi茅n conocidas como 鈥渓os Ratones鈥. Tambi茅n se observan efectos de 鈥渓entes gravitacionales鈥 en el c煤mulo gal谩ctico Abell 2218. En 2005, el Hubble fotograf铆a la famosa galaxia Remolino, y a la espiral barrada NGC 1300.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.