Sábado, 8 de noviembre de 2003
Costumbres argentinas (y de las otras)
De acuerdo con un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas publicado en 2002, la Argentina y Chile son los paÃses latinoamericanos con el consumo ilegal anual más alto de cocaÃna.
Los datos de Interpol que recoge el informe indican que cerca de la mitad de las entre 700 y 900 toneladas de cocaÃna que produce la región andina van a parar a mercados ilÃcitos de América del Norte.
La cocaÃna que se vende en la Argentina procede casi exclusivamente de las plantaciones cocaleras de Bolivia.
Según cálculos de la SecretarÃa de Lucha contra las Drogas (Sedronar), el consumo en el mercado local se triplicó en la última década: actualmente se consumirÃan 13.000 kilos de cocaÃna por año.
De los pocos estudios realizados sobre consumo de drogas en la Argentina, resalta el desarrollado en marzo de 1999 por la Sedronar. Sobre 2.699 personas de 16 a 65 años estipularon que el 1,2 por ciento de los argentinos (240.000 personas) consumen cocaÃna.
Nueve de cada diez billetes euros en circulación en Alemania contienen rastros de cocaÃna. Asà concluyeron investigadores alemanes del Instituto de Investigación Biomédica y Farmacéutica de Nuremberg.
En Estados Unidos se detectó la misma tendencia pero en billetes de 1 dólar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.